Departamento de Gestión Social

Proceso que tiene a cargo la unidad administrativa: Trabajo Social, Oficina de la Mujer  y Turismo (en este momento no se cuenta con profesional en esta área).

Actividades y Funciones

El grado de responsabilidad depende de su puesto y funciones,  la coordinación del Departamento de Gestión Social y las funciones propias de Oficina de la Mujer, así como algunas actividades de seguimiento del Área de Turismo está a cargo de la Licda. Ingrid Soto Rodríguez, la cual supervisa, ejecuta, promueve los programas y actividades de las oficinas a su carago, así como aquellas actividades que le son asignadas por parte de la jerarquía o bien procesos de coordinación de recursos de amparo, actividades culturales, de proyección a la comunidad, entre otros.

 

Las funciones propias de Trabajo Social están a cargo de la Licda. Adriana Castro Pérez, la cual se responsabiliza de listados, estudios sociales y crear la política de vivienda  y apoyo a la Oficina de la Mujer y la Familia.

 

Vale la pena mencionar que ambas funcionarias ejecutan en algunas ocasiones trabajo en conjunto con el fin de dar respuesta a las necesidades y demanda de la población.

 

1. Boleta de Identificación
2. Instrumento de información para Estudio Social
3. Boleta de seguimiento en caso del Comité Municipal
4. Boleta de información del Comité Municipal
5. Boleta de suministros entregados del Comité Municipal
6. Boleta de registro de incidentes del Comité Municipal
7. Instrumentos y Manuales de uso psicológico como recepción de historia longitudinal, test y otras técnicas de aplicación propias de la especialidad.
8. Declaración Jurada

 

 

 

1. Plan de Lotificación: Existe una comisión y está en proceso de aprobación un reglamento para la adjudicación de terrenos.
2. Política de vivienda ( En elaboración)
Iniciativa de bolsa de empleo
3. Colaborar con actividades artesanales y de microempresa en el área construida en el parque de Naranjo.
4. Colaborar con el manejo de la casa de la cultura y buscar recursos para sus mejoras.
5. Colaborar con el tema de seguridad ciudadana, deporte y cultura.
6. Activar comisiones municipales existentes.

Se requiere un archivo municipal para un mayor orden de los expedientes que existe en la Oficina de la Mujer y la Familia y así mejorar el espacio de los archivos.

Nota: Si existiese alguna información de algún proyecto relevante que no ha sido incluida en este documento se estará agregando posteriormente.

Licda. Ingrid Soto Rodríguez   – Coordinadora Gestión Social . Correo: isoto@naranjo.go.cr

Licda. Adriana Castro Pérez  – Trabajo Social. Correoacastro@naranjo.go.cr

Grettel Salazar – Asistente. Correo: gsalazar@naranjo.go.cr

 

Puede comunicarse con este departamento  al teléfono : 2451 5858 Extensión 1024, 1025 y 1052

Close Search Window